Has alcanzado el máximo número de coches que se pueden comparar. Si lo deseas puedes visitar el siguiente enlace para ver la comparativa:
Comparador de vehículosO si lo prefieres, puedes eliminar algún coche de la comparativa y añadir otro.
Coches con etiqueta DGT de B. Los coches de ocasión B más baratos en Madrid, certificados y con garantía. Compra tu coche con distintivo medioambiental B.
Uno de los principales objetivos a día de hoy es la reducción de emisiones contaminantes y uno de los principales actores en esta lucha es la industria del automóvil. No obstante, aunque muchos focos aseguren que el transporte rodado es el culpable de gran parte de la polución, en realidad sólo es responsable de alrededor del 20%, aunque su presencia si es importante en las grandes ciudades.
Es ahí donde se busca reducir las emisiones todo lo posible, en las grandes ciudades y así, mejorar la salud de los ciudadanos o, como poco, evitar posibles enfermedades y problemas por la elevada contaminación. Con ese objetivo, la Dirección General de Tráfico desarrolló un sistema de regulación que resultó muy polémico, pero que por ahora, parece funcionar: las etiquetas medioambientales. Se trata de un distintivo que identifica a los coches más y menos contaminantes con un total de cinco niveles: etiqueta A (sin distintivo), etiqueta B, etiqueta C, etiqueta ECO y etiqueta CERO. Así, los vehículos más antiguos tienen etiqueta A y luego, la etiqueta B.
Muchos usuarios y asociaciones de automovilistas se quejaron ampliamente, porque decían que era una forma de discriminar y que dejaría a muchos usuarios sin posibilidad de usar sus vehículos, que eran perfectamente legales cuando se compraron. Sin embargo, las etiquetas han seguido vigentes y a día de hoy influyen mucho en la compra de un coche. La más buscadas son las ECO y CERO, pero, ¿qué pasa con la etiqueta B?
Si somos totalmente sinceros y nos ceñimos a lo que dice la Dirección General de Tráfico, la etiqueta B es el
peor distintivo de todos. Es el primer en la lista, el que más abajo está en las valoraciones, pues identifica a
los coches más contaminantes que pueden tener adhesivo. Corresponde a los coches con motor de gasolina
matriculados desde enero del año 2000 y a los diésel matriculados a partir de enero del año 2006.
Estamos hablando de coches con más de 20 años en el caso de los gasolina, es decir, son automóviles con muchos años y por tanto, con tecnologías superadas y por tanto más contaminantes. Esto no quiere decir que no se puedan usar, ni mucho menos, son automóviles plenamente funcionales pero, al contrario que los vehículos con otras etiquetas, se encuentran con mayores inconvenientes para su circulación.
Las restricciones no son muy duras, aunque en los últimos tiempos se están realizando cambios y es posible que cuando esté leyendo esto, se haya cambiado algo al respecto, como por ejemplo, la prohibición de circulación de los vehículos con etiqueta B en el centro de Barcelona. No obstante, las cosas, por el momento, están así:
Bien, estamos ante una pregunta delicada, porque habrá a quien le convenga un coche así y a quien no lo haga. En concreto, un coche con etiqueta B tiene muchos años y por tanto, no siempre interesa. Puede ser el coche para un conductor novel, un segundo coche en casa para usar de vez en cuando, el vehículo que mucha gente tiene “en el pueblo” o cosas similares.
La etiqueta B será la siguiente en tener más restricciones de circulación y son los siguientes coches destinados a abandonar las carreteras. Todavía son usables, pero no quedará mucho hasta que les pongan demasiadas pegas para circular.